Actividades agropecuarias en Bolivia

Actividades agropecuarias y forestales

El sector primario como pilar fundamental de la economía boliviana

Importancia del Sector Agropecuario

Contribución a la economía y seguridad alimentaria del país

15%
del PIB Nacional
35%
de la Población Económicamente Activa
70%
Seguridad Alimentaria
12%
de las Exportaciones

La explotación agrícola campesina

👨‍🌾

Agricultura Familiar

Base de la producción alimentaria nacional, caracterizada por pequeñas parcelas y técnicas tradicionales.

  • Producción diversificada de subsistencia
  • Mano de obra familiar
  • Tecnología tradicional y limitada
  • Mercados locales y ferias
🌽

Principales Cultivos

Diversidad de productos según las regiones y pisos ecológicos del país.

  • Papa y tubérculos andinos
  • Maíz en los valles
  • Arroz en el trópico
  • Hortalizas y frutas

Las empresas agroindustriales

🏭

Producción a Escala

Empresas dedicadas a la producción masiva de commodities para mercados nacionales e internacionales.

  • Soja y sus derivados
  • Caña de azúcar
  • Girasol y oleaginosas
  • Cultivos industriales
🚜

Tecnología y Capital

Alto nivel de mecanización y uso de tecnología moderna en los procesos productivos.

  • Maquinaria agrícola especializada
  • Riego tecnificado
  • Agroquímicos y fertilizantes
  • Semillas mejoradas
🌎

Mercados de Exportación

Orientación hacia mercados internacionales con estándares de calidad específicos.

  • Soja a países andinos
  • Azúcar a mercados regionales
  • Productos orgánicos certificados
  • Comercio justo

Los recursos forestales

Potencial Forestal

Bolivia cuenta con extensas áreas boscosas que representan un importante recurso económico y ambiental.

Superficie Boscosa

Más de 50 millones de hectáreas de bosques naturales

Biodiversidad

Alta diversidad de especies maderables y no maderables

Maderas Preciosas

Mara, ochoó, cedro, entre otras especies valiosas

Productos No Maderables

Castaña, asaí, cacao silvestre, plantas medicinales

Regiones Forestales

Amazonía

Bosques húmedos tropicales con alta biodiversidad

Chaco

Bosques secos y matorrales xerofíticos

Yungas

Bosques nublados de montaña

Desafíos y Oportunidades

Desafíos
  • Cambio climático y variabilidad
  • Degradación de suelos
  • Deforestación
  • Acceso a mercados
  • Falta de tecnificación
Oportunidades
  • Agricultura sostenible
  • Productos orgánicos
  • Bioeconomía
  • Turismo rural
  • Mercados especializados