Industria manufacturera en Bolivia

El sector de la industria manufacturera

Transformación de materias primas y generación de valor agregado

Importancia del Sector Manufacturero

Contribución a la economía y generación de empleo

12.8%
del PIB Nacional
18%
de la PEA Ocupada
25%
de las Exportaciones No Tradicionales
8,500+
Empresas Manufactureras

Empresas manufactureras

El sector manufacturero boliviano está compuesto por una diversidad de empresas que transforman materias primas nacionales e importadas en productos terminados para el mercado interno y externo.

🏢

Estructura Empresarial

Composición diversa según capital, tecnología y mercados.

Por Origen de Capital:
  • Empresas Nacionales (65%): Capital 100% boliviano, principalmente PYMEs
  • Empresas Mixtas (25%): Capital boliviano y extranjero, principalmente medianas empresas
  • Empresas Transnacionales (10%): Capital extranjero, principalmente grandes empresas
Por Tecnología:
  • Alta tecnología (15%): Farmacéutica, electrónica, automotriz
  • Media tecnología (45%): Alimentos, bebidas, textiles, químicos
  • Baja tecnología (40%): Artesanías, madera, cuero tradicional
📊

Distribución Geográfica

Concentración regional de la actividad manufacturera.

Por Departamento:
  • La Paz (32%): Alimentos, textiles, muebles, imprentas
  • Santa Cruz (28%): Aceites, harinas, azúcar, cerveza
  • Cochabamba (18%): Calzado, cuero, lácteos, metalmecánica
  • Otros (22%): Chuquisaca, Oruro, Potosí, Tarija
Parques Industriales:
  • Parque Industrial de Viacha: 120 empresas, principalmente metalmecánica
  • Parque Industrial de Warnes: 85 empresas, alimentos y plásticos
  • Zona Franca de Santa Cruz: 45 empresas, ensamblaje y exportación

Grandes, medianas y pequeñas empresas

Composición del Sector Manufacturero por Tamaño

Pequeñas Empresas 85%
Medianas Empresas 12%
Grandes Empresas 3%

Pequeñas Empresas (85%)

Características:
  • Empleo: 1-20 trabajadores
  • Ventas anuales: Hasta Bs 5 millones
  • Capital: Hasta Bs 500,000
  • Mercado: Principalmente local
Ejemplos:

Talleres de carpintería, confecciones artesanales, panaderías, herrerías, pequeñas fábricas de alimentos

Medianas Empresas (12%)

Características:
  • Empleo: 21-100 trabajadores
  • Ventas anuales: Bs 5-50 millones
  • Capital: Bs 500,000 - 5 millones
  • Mercado: Regional y nacional
Ejemplos:

Fábricas de muebles, imprentas medianas, plantas de alimentos procesados, fábricas de calzado

Grandes Empresas (3%)

Características:
  • Empleo: Más de 100 trabajadores
  • Ventas anuales: Más de Bs 50 millones
  • Capital: Más de Bs 5 millones
  • Mercado: Nacional e internacional
Ejemplos:

Cervecería Boliviana Nacional, Pil Andina, Industrias Lácteas Pura Vida, Fábrica Nacional de Cemento

Los principales rubros industriales

🍞
Alimentos y Bebidas

35% del valor agregado manufacturero

Principales productos: Aceites vegetales, harinas, azúcar, cerveza, lácteos
Empresas líderes: CBN, Pil, Gravetal, Fino
Exportaciones: $450 millones anuales
🧪
Químicos y Farmacéuticos

18% del valor agregado manufacturero

Principales productos: Medicamentos, plásticos, pinturas, fertilizantes
Empresas líderes: Laboratorios Bagó, Química Boliviana
Exportaciones: $120 millones anuales
👕
Textiles y Confecciones

15% del valor agregado manufacturero

Principales productos: Prendas de vestir, tejidos, calzado
Empresas líderes: Ametex, Inca Shoes
Exportaciones: $85 millones anuales
🔩
Metalmecánica

12% del valor agregado manufacturero

Principales productos: Estructuras metálicas, maquinaria, herramientas
Empresas líderes: Siderurgia Boliviana, Manaco
Exportaciones: $65 millones anuales
🧱
Materiales de Construcción

10% del valor agregado manufacturero

Principales productos: Cemento, cerámica, vidrio, maderas
Empresas líderes: Fábrica Nacional de Cemento, Cerámica Boliviana
Exportaciones: $40 millones anuales
🚗
Automotriz y Ensamblaje

5% del valor agregado manufacturero

Principales productos: Vehículos, autopartes, motocicletas
Empresas líderes: Quantum, SOBOCE Auto
Exportaciones: $25 millones anuales

Desafíos y Oportunidades del Sector Manufacturero

Principales Desafíos
  • Baja productividad: Productividad laboral 3 veces menor que países vecinos
  • Escasa innovación tecnológica: Solo 0.15% del PIB en I+D
  • Infraestructura limitada: Costos logísticos representan 25% del valor final
  • Acceso al financiamiento: Tasas de interés superiores al 12% para PYMEs
  • Competencia importada: 65% del mercado interno cubierto por importaciones
Oportunidades Estratégicas
  • Mercado interno en crecimiento: Clase media en expansión
  • Recursos naturales: Materias primas para industrialización
  • Acuerdos comerciales: Acceso preferencial a mercados regionales
  • Energía competitiva: Precios de gas y electricidad competitivos
  • Economía digital: Oportunidades en industria 4.0