Sector terciario en Bolivia

El sector terciario y la econom铆a boliviana

Servicios como motor del crecimiento econ贸mico contempor谩neo

Importancia del Sector Terciario

Principal contribuyente al PIB y mayor generador de empleo

52.3%
del PIB Nacional
65%
de la PEA Ocupada
48%
de las Empresas Registradas
7.2%
Crecimiento Anual Promedio

Los servicios para el consumidor

Actividades orientadas directamente a satisfacer las necesidades de la poblaci贸n, representando el 68% del valor agregado del sector terciario.

馃洅

Comercio y Distribuci贸n

Red de comercio minorista y mayorista que abastece al mercado interno.

Estructura del Comercio:
  • Comercio minorista (75%): 285,000 establecimientos informales
  • Supermercados (15%): Cadenas como Hipermaxi, Ketal, Fidalga
  • Comercio mayorista (10%): Distribuidoras y mayoristas especializados
Datos Relevantes:
  • Facturaci贸n anual: $18,500 millones
  • Empleo generado: 1.2 millones de personas
  • Crecimiento 2023: 8.5% interanual
馃彣

Turismo y Hospedaje

Sector en crecimiento con importante potencial de desarrollo.

Indicadores Tur铆sticos 2023:
  • Turistas internacionales: 1.4 millones
  • Ingresos por turismo: $850 millones
  • Empleo directo: 125,000 personas
  • Empleo indirecto: 300,000 personas
Principales Destinos:
  • Salar de Uyuni: 350,000 visitantes anuales
  • Tiwanaku: 180,000 visitantes anuales
  • Parque Nacional Madidi: 45,000 visitantes anuales
馃彞

Salud y Educaci贸n

Servicios sociales b谩sicos con participaci贸n p煤blica y privada.

Sector Salud:
  • Establecimientos de salud: 3,850 a nivel nacional
  • Cl铆nicas privadas: 450 establecimientos
  • Gasto en salud: 6.2% del PIB
  • Seguros de salud: 35% de cobertura
Sector Educaci贸n:
  • Universidades: 52 universidades (11 p煤blicas)
  • Institutos t茅cnicos: 380 institutos
  • Colegios privados: 4,200 establecimientos
  • Matr铆cula privada: 28% del total

Los servicios para la producci贸n

Actividades que apoyan y facilitan el funcionamiento de los sectores productivos, representando el 32% del valor agregado del sector terciario.

馃彟

Servicios Financieros

Sistema bancario y financiero que canaliza el ahorro hacia la inversi贸n.

Indicadores Financieros 2023:
  • Activos del sistema financiero: $32,500 millones
  • Cr茅dito a la econom铆a: $18,200 millones
  • Captaciones del p煤blico: $24,800 millones
  • Bancos en operaci贸n: 13 entidades
Principales Bancos:
  • Banco Uni贸n: 28% participaci贸n de mercado
  • Banco Bisa: 22% participaci贸n de mercado
  • Banco Mercantil Santa Cruz: 18% participaci贸n
  • Banco Nacional de Bolivia: 15% participaci贸n
馃殮

Transporte y Log铆stica

Infraestructura que permite el movimiento de bienes y personas.

Red Vial Nacional:
  • Carreteras pavimentadas: 7,200 km (18% del total)
  • Carreteras en lastre: 15,800 km (40% del total)
  • Carreteras en tierra: 16,000 km (42% del total)
  • Inversi贸n anual en mantenimiento: $450 millones
Transporte A茅reo:
  • Aeropuertos internacionales: 4 (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre)
  • Pasajeros anuales: 4.8 millones
  • Carga a茅rea: 45,000 toneladas anuales
  • Aerol铆neas operando: 8 compa帽铆as

La terciarizaci贸n de la econom铆a

Proceso hist贸rico de crecimiento del sector servicios como porcentaje del PIB y del empleo total.

Evoluci贸n de la Participaci贸n Sectorial en el PIB (1990-2023)

Sector Terciario (2023) 52.3%
Sector Terciario (2000) 42.1%
Sector Terciario (1990) 35.8%

Causas de la Terciarizaci贸n

Factores Econ贸micos:
  • Aumento del ingreso per c谩pita: De $800 (2000) a $3,800 (2023)
  • Urbanizaci贸n acelerada: 70% de poblaci贸n urbana vs 55% en 2000
  • Expansi贸n de la clase media: 45% de la poblaci贸n (vs 25% en 2000)
  • Externalizaci贸n de servicios: Empresas contratan servicios especializados

Impacto en la Econom铆a

Consecuencias Positivas:
  • Generaci贸n de empleo: 2.8 millones de empleos formales
  • Diversificaci贸n econ贸mica: Reducci贸n de dependencia de materias primas
  • Innovaci贸n tecnol贸gica: Adopci贸n de TIC en servicios
  • Mejora productividad: Servicios especializados aumentan eficiencia

Servicios Digitales Emergentes

馃摫
Fintech

45 empresas registradas

Volumen transacciones: $850 millones anuales
Crecimiento: 65% interanual
馃浀
Delivery Apps

8 plataformas operando

Usuarios activos: 2.1 millones
Repartidores: 45,000 personas
馃捇
Telecomunicaciones

3 operadores principales

Penetraci贸n m贸vil: 115%
Internet m贸vil: 85% cobertura
鈽侊笍
Cloud Services

Mercado en crecimiento

Empresas usuarias: 12,000
Crecimiento: 40% anual

Desaf铆os y Perspectivas del Sector Terciario

Principales Desaf铆os
  • Alta informalidad: 68% del empleo en servicios es informal
  • Baja productividad: Productividad 40% menor que pa铆ses vecinos
  • Brecha digital: Solo 45% de PYMEs usan tecnolog铆as digitales
  • Infraestructura limitada: Servicios b谩sicos con cobertura desigual
  • Calidad de servicio: Est谩ndares de calidad heterog茅neos
Perspectivas de Desarrollo
  • Econom铆a digital: Oportunidades en e-commerce y servicios en l铆nea
  • Turismo sostenible: Potencial en ecoturismo y turismo comunitario
  • Servicios especializados: Crecimiento en consultor铆a y outsourcing
  • Integraci贸n regional: Oportunidades en servicios transfronterizos
  • Formalizaci贸n: Pol铆ticas para reducir la informalidad